martes, 5 de julio de 2016

¿Socialismo del siglo XXI o hambre del siglo XXI?

El  socialismo del siglo XXI  es una doctrina política que tiene sus inicios  en 1996 a través de Heinz Dieterich Steffan, sociólogo y analista político alemán, residente en México. Este paradigma  adquirió auge mundial desde que fue mencionado en un discurso por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, el 30 de enero de 2005, desde el V Foro Social Mundial. Qué concepto tiene la RAE del socialismo: “Sistema de organización social y económica basado en la propiedad y administración colectiva o estatal de los medios de producción y distribución de los bienes. Teoría económica y política del filósofo alemán K. Marx, que desarrolla los principios socialistas de igualdad política, social y económica de todos los hombres", nada de esto se cumplió en Venezuela. Los medios de producción desaparecieron con la ola de expropiaciones de fábricas y empresas privadas, el desempleo aumentó, la igualdad política no existe, pero presos políticos hay muchos, hay exclusión y no inclusión, por pensar diferente a un modelo político fracasado en el mundo. Es un régimen totalitario dictatorial narco comunista, que recibe  directrices  del gobierno cubano.

El mal llamado socialismo del siglo XXI y la corrupción acabó con las instituciones,  la economía, el poder adquisitivo del venezolano de a pie,  porque el sueldo no alcanza para cubrir sus necesidades como la alimentación, salud, educación y servicios. Venezuela esta con la hiperinflación más alta del mundo, Oscar Meza, director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas – FVM)  advirtió, que en los próximos meses la inflación podría alcanzar el 1000 %. “Las mujeres, niños y ancianos son quienes más están sufriendo con esta escasez que ya se ubica en 718 %”, vivimos inmersos en la escasez de productos alimenticios en los supermercados y cuando llegan hacemos colas kilométricas para comprar dos paquete de harina de maíz pre-cocida  y ¿esto es socialismo? no, es hambre del siglo XXI,  ya la gente no se come el cuento de la "guerra económica”. Cada vez más se incrementan las muertes de  ancianos y niños en los hospitales por falta de medicamentos y malnutridos. Nunca en la historia  Republicana de Venezuela se había vivido esta crisis por culpa de las malas políticas de este gobierno instalado desde hace 17 años. El Hambre y la inseguridad  acaba al venezolano, por estos motivos y muchos más están emigrando  venezolanos buscando mejor calidad de vida, aqui  pueden dar mucho por su país pero en otras condiciones,  no en las que vivimos  actualmente.